
¿Cómo enfrentar la Violencia Digital?
La Violencia Digital se puede prevenir y existen medidas para protegerse.

La Violencia Digital se puede prevenir y existen medidas para protegerse.

La plataforma «Hablemos de Todo» del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile aborda el ciberacoso como una forma

Una fiesta deportiva que une comunidades y celebra nuestro legado anunciatista.

La Familia Anunciata en todo el mundo se encuentra en camino hacia una experiencia profundamente significativa: el Doble Jubileo, una

Nuestro Colegio celebra con alegría el Día de La Anunciata: un legado que inspira

Nuestro Colegio el Día Mundial del Síndrome de Down reafirmando su compromiso con la inclusión

Desde el Equipo de Comunicación Digital de la Congregación, tenemos la inmensa alegría de anunciar que ya están habilitadas nuestras

Este 14 de marzo se conmemora el Día Contra el Ciberacoso, una fecha fundamental para reflexionar

Este viernes 14 de marzo, queremos invitarlos a unirse activamente a nuestra campaña de prevención: «Todos a defender: dejemos fuera

Superintendencia de educación
 
															octubre, 2025
La misión educativa del Colegio La Virgen de Pompeya trasciende los límites convencionales al proponer una formación integral que abraza valores fundamentales. Fomentando la fe en Dios, Cristo y la Iglesia, la institución busca cultivar no solo creyentes comprometidos, sino personas respetuosas de la dignidad humana como seres trascendentes.
La sensibilidad y apertura espiritual son cualidades esenciales que se inculcan, invitando a los y las estudiantes a captar la presencia de lo divino en sus vidas y en la historia. El proceso se extiende hacia el autoconocimiento, donde descubrir propios valores y limitaciones se entrelaza con la capacidad de comprender las posibilidades ajenas.
La autonomía se presenta como un pilar, instando a los y las estudiantes a optar y comprometerse con su libertad. El compromiso no solo les hace artífices de sus vidas, sino también fieles a sus proyectos personales, integrando de manera armoniosa fe, cultura y la búsqueda de la verdad.
La formación permanente se destaca como un objetivo, haciendo del estudiante un ser autónomo, reflexivo y crítico. Actitudes comunitarias de solidaridad, respeto mutuo, iniciativa y creatividad se promueven como cimientos para insertarse en la sociedad y transformar estructuras hacia la justicia y el beneficio de la humanidad.
La participación activa de las familias en el proceso educativo es esencial para el desarrollo integral de los y las estudiantes. En este contexto, se plantea la necesidad de que las madres, padres y apoderados asuman su rol primordial como los primeros educadores de sus hijos e hijas, reconociendo que nadie puede reemplazar el protagonismo que les corresponde en esta tarea fundamental.
La integración efectiva con la Comunidad Educativa y la plena adhesión a los objetivos, estilo y lineamientos generales de la escuela se perfilan como requisitos fundamentales. Asimismo, se destaca la importancia de dar testimonio de vida cristiana en todo momento, contribuyendo así a la misión evangelizadora del colegio. La formación cristiana de las familias cobra relevancia, instándolos a crecer comunitariamente en el conocimiento de la Verdad, su sensibilidad hacia los requerimientos de los alumnos y las alumnas, y la participación activa en la vida escolar se convierten en elementos clave para el éxito educativo.
La comunicación permanente con el colegio, a través de charlas, reuniones y entrevistas, facilita el entendimiento mutuo entre la familia y la institución educativa. La búsqueda creativa y constante de caminos para la vida familiar es una tarea que requiere esfuerzo y dedicación. El mantenimiento de la unidad familiar se logra a través del diálogo, el respeto, la tolerancia y la capacidad de perdonar, aspectos que fortalecen los lazos familiares.
El proceso de postulación en el sitio web del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para los alumnos nuevos que deseen ingresar a nuestro establecimiento, tiene como fecha de inicio para todos los niveles desde el viernes 2 de Agosto, siendo el cierre de postulaciones el día viernes 30 de Agosto.
Para participar de este proceso, se debe ingresar a la plataforma web en la página www.sistemadeadmisionescolar.cl en donde se detallan todas las indicaciones para postular al establecimiento.
Detallamos a continuación las fechas importantes de este proceso:
Periodo principal de postulación para los alumnos nuevos que deseen ingresar a nuestro establecimiento.