INJUV
La plataforma «Hablemos de Todo» del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile aborda el ciberacoso como una forma de violencia digital que afecta significativamente a jóvenes en el entorno virtual, según la Décima Encuesta Nacional de la Juventud, el 26,8% de las personas jóvenes ha sido víctima de acoso cibernético en el último año, siendo las mujeres y quienes residen en zonas urbanas los grupos más afectados.
Tipos de violencia digital
El ciberacoso, también conocido como ciberbullying, se manifiesta de diversas formas:
- Exclusión social: marginalización de la víctima en entornos virtuales como redes sociales o chats.
- Hostigamiento: envío de mensajes, imágenes o comentarios humillantes.
- Manipulación: alteración de información para dañar la reputación de la víctima.
Además, se identifican otras formas de violencia digital, como el grooming (acercamiento de adultos a menores con fines sexuales), sextorsión (chantaje con contenido íntimo), doxing (difusión de información privada) y cyberstalking (acoso persistente en línea).
Roles en el ciberacoso
En las dinámicas de ciberacoso participan distintos actores:
- Acosador: quien realiza la agresión.
- Reforzadores y ayudantes: personas que apoyan o difunden el acoso.
- Espectadores: observadores pasivos que pueden influir en la perpetuación del acoso.
- Defensores: individuos que intervienen para apoyar a la víctima.
Consecuencias y apoyo
La violencia digital puede tener graves repercusiones en la salud mental de las víctimas, incluyendo ansiedad, depresión y aislamiento. Para enfrentar esta problemática, «Hablemos de Todo» ofrece un chat de orientación psicológica gratuita, disponible de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas y sábados de 11:00 a 17:00 horas, donde profesionales brindan asistencia y contención psicosocial.
Además, la plataforma proporciona recursos educativos y actividades regionales para promover entornos digitales seguros y fomentar el respeto entre los jóvenes.
Para más información y acceso a los recursos disponibles, puedes visitar la sección sobre ciberacoso en «Hablemos de Todo«.
