VIOLENCIA DIGITAL

¿Cómo enfrentar la Violencia Digital?


¿Cómo enfrentar la Violencia Digital?

La Violencia Digital se puede prevenir y existen medidas para protegerse. Algunas recomendaciones del Ministerio de Salud incluyen:

En situaciones de Ciberacoso:

Configurar la privacidad en redes sociales

  • Evitar subir fotos comprometedoras
  • No utilices una webcam para contactarte con personas desconocidas.
  • Nunca compartas claves o contraseñas de acceso.
  • Si alguien te envía un mensaje que te asusta o genera dudas, cuéntale a tu familia o a un profesor.

Si bien es difícil volver atrás cuando ha ocurrido una situación de ciberacoso, es posible detenerlo o disminuir sus consecuencias. Para lo anterior es recomendable eliminar contenido ofensivo y comunícate con todos a quienes enviaste o compartiste los mensajes o posteos, cuéntales que te arrepientes de haberlo hecho y que quieres reparar el daño. Si es muy complejo hacer esto para ti, pide ayuda a tu madre, padre u otro adulto de confianza para que busquen en conjunto alternativas.

En cuanto a grooming, se aconseja evitar conocer personas en línea, denunciar perfiles falsos y no compartir información privada. En caso de ser víctima, se debe buscar ayuda de adultos de confianza y denunciar a las autoridades correspondientes.

En cuanto al sexting, si bien se ha vuelto una práctica común, es fundamental tomar precauciones previas, como asegurarse del acuerdo mutuo, no ceder ante presiones y no utilizar redes públicas. En caso de exposición pública de contenidos de sexting, se debe solicitar apoyo psicológico y eliminar el contenido de internet, así como denunciar los hechos a las autoridades.