Decálogo para lograr una Gestión Colaborativa de Conflictos en tu comunidad educativa

La Superintendencia de Educación pone a disposición de la ciudadanía el Decálogo para la Gestión Colaborativa de Conflictos, una herramienta elaborada en conjunto con las comunidades educativas del SLEP Barrancas, en miras de fomentar la buena convivencia y el respeto, entregando un marco de orientación para la resolución de diferencias de manera constructiva y cooperativa.

Ley TEA: Conoce cuál es su aplicación en el ámbito educativo

El objetivo de esta ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la educación social de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas con trastorno del espectro autista, eliminar cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad sobre esta temática.

¿Qué es “Anótate en la lista?

Es una nueva herramienta del Ministerio de Educación que permitirá a las y los apoderados solicitar una vacante en un establecimiento público o particular subvencionado una vez que ya terminaron las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y el proceso de matrícula.

Programa «Convive en la Escuela»

“El buen clima de convivencia escolar es no sólo uno de los aspectos más valorados por las familias al elegir el colegio de sus hijos, sino es esencial en la tarea de educar niños y niñas felices, seguros de sí mismos y con capacidad de aprender en ambientes sin violencia”, expresó la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, al presentar el programa “Convive en la escuela”.