El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia inclusiva del sistema escolar, cuyo propósito es proporcionar recursos y herramientas para contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo el acceso, participación y progreso en los aprendizajes de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan alguna Necesidad Educativa Especial (NEE). DECRETO SUPREMO Nº 170/2009 del Ministerio de Educación y el Decreto N° 83/2015.
Nuestro objetivo como equipo PIE es brindar una educación pertinente, relevante y significativa que considere la diversidad de nuestros estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del fortalecimiento las prácticas pedagógicas y la entrega de apoyos dentro y fuera del aula, a cargo de un equipo multidisciplinario especialista en necesidades educativas.
FUNCIONAMIENTO
El PIE se articula con todos los estamentos pertenecientes a la comunidad educativa (alumnado, docentes, apoderados, dirección, orientación, convivencia escolar e inspectorías), enfocándose principalmente en el trabajo colaborativo del equipo de aula conformado por el/la docente de asignatura, el profesor/a diferencial y profesionales especialistas si así se requiere, quienes apoyan directamente el proceso académico de nuestros estudiantes, mediante la implementación de estrategias pedagógicas que permiten el acceso y progreso dentro del currículum, considerando la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje presentes en un grupo curso.
Los estudiantes reciben apoyo del profesor/a diferencial dentro de la sala de clases, especialmente en las asignaturas de lenguaje y matemáticas. Además se incluyen los profesionales especialistas de las áreas de la psicología, fonoaudiología y terapia ocupacional, para aquellos estudiantes que lo requieran.
ESTUDIANTES POR CURSO
Los cupos legales para el ingreso y permanencia en PIE son de 5 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de carácter Transitorio (NEET) y 2 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de carácter Permanente (NEEP), quienes, junto a su grupo curso, recibirán apoyos con una mirada inclusiva y poniendo el foco en la diversidad.
INGRESO AL PIE
- Se decide si el estudiante ingresa al Programa de Integración Escolar, mediante el siguiente proceso:
- La familia debe presentar un certificado con un diagnóstico actualizado, otorgado por un especialista.
- La familia debe reunirse con los y las profesionales de PIE para completar una entrevista (anamnesis) que evidencie el historial del desarrollo evolutivo, médico, social y emocional del estudiante
- La familia debe firmar una autorización para que el equipo PIE evalúe el desempeño pedagógico y social del estudiante.
- Luego de la revisión de antecedentes recopilados, entre ellos su desempeño académico, se realiza también una evaluación psicopedagógica, y posteriormente se evalúa el ingreso de los y las estudiantes a integrarse al curso que cuente con Programa de Integración Escolar.
- Anualmente se reconsidera la continuidad o egreso de cada estudiante que pertenece al PIE, justificando la decisión del equipo mediante registros que evidencian un proceso de reevaluación realizado al finalizar el año escolar.
EQUIPO DE PROFESIONALES PIE 2023
NOMBRE | CARGO |
Natalia Pinochet | Fonoaudióloga |
Camila Céspedes | Fonoaudióloga |
Estefanía Araya | Terapeuta Ocupacional |
Edith Llanos | Psicóloga |
Ana Parra | Asistente Diferencial |
Javiera González | Asistente Diferencial |
Noemí Martínez | Profesora Diferencial |
Lissett Rojas | Profesora Diferencial |
Mº Alejandra Olea | Profesora Diferencial |
Daniela Fuentes | Profesora Diferencial |
Kiana Vargas | Profesora Diferencial |
Mónica Valle | Profesora Diferencial |
Daniela Yáñez | Profesora Diferencial |
Valentina Taiano | Profesora Diferencial |
Constanza Guzmán | Profesora Diferencial |
Mº Pía Campusano | Profesora Diferencial |
Camila Peris | Profesora Diferencial |
Belén Vilches | Profesora Diferencial |
Liliana Oñate | Profesora Diferencial |
Francisca Retamal | Coordinadora PIE |
