Plan de Formación Ciudadana 2018


«Líderes al servicio de la comunidad»

«Quiero que mi país crea en sus sueños y que tenga impulso propio. Un lugar en donde la política solo sea un complemento de toda una sociedad. 
Quiero que mi país se construya con buenas acciones, no con indiferencia; un mejor país se sustenta en el alma del ciudadano responsable, tolerante y proactivo. Ciudadanos que piensen, amen y entiendan que la pasión no solo es en el futbol, la cancha es nuestra sociedad, más justa, inclusiva y tolerante
«. ( Irma Albán)

La democracia no es solo una forma de gobierno, sino  también un conjunto de prácticas y dinámicas que afectan a la comunidad. En el ámbito educativo, es el ejercicio de una práctica que parte de valores y presupuestos éticos. Es decir, una forma de ser y de estar; una forma de saber vivir, convivir, acoger y respetar tanto a los cercanos como a los que sentimos como diferentes o extraños. 
En este contexto, los espacios educativos constituyen  la primera instancia de encuentro de los niños y niñas, es decir la primera representación  de la sociedad, interactuando con desconocidos, personas que no son parte de sus familias. Es acá donde se incorpora progresivamente la conciencia del otro y el sentido de pertenencia a una comunidad.

Leer más