
«La Iglesia es, en Cristo experta en humanidad. Y como tal, maestra en el arte de enseñar el camino de la vida». «El Señor nos llama a hacer una opción radical y profunda por él como Dios de la Vida. Es el rasgo de nuestro Dios que creemos mas necesario destacar par superar el camino de la violencia, para anunciar la Buena Noticia a los pobres y animar a los jóvenes en la construcción del futuro de Chile»

Comenzamos el recuerdo de la historia, partiendo de un mensaje extraído de las Orientaciones Pastorales de nuestra Iglesia, que reflejan la misión evangelizadora en el Colegio «Virgen de Pompeya».
El lugar donde hoy se ubica nuestro colegio era un fundo, el fundo Los Dominicos. Allí desde comienzos de la Colonia había funcionado una escuela para la Evangelización de los campesinos que ahí vivían: la Escuela «San Vicente Ferrer», en la actual Parroquia.
En el momento en que se empezó a pensar en la fundación de la escuela empezaba a ser habitado por familias cuidadoras de las poblaciones en construcción, todas ellas, en condiciones socio-económicas y culturales modestas. Al colegio han acudido alumnos de las poblaciones del entorno que paulatinamente han ido surgiendo en estos años, siendo los hijos de los obreros municipales el número más significativo.

El Colegio Virgen de Pompeya, se funda en 1961, desde sus inicios ha estado a cargo de las Hermanas Dominicas de la Anunciata fundadas por el Beato Francisco Coll, quien en su celo apostólico intuyó el valor y trascendencia de la Educación para la promoción de la persona, de la sociedad y por lo tanto, un medio privilegiado de Evangelización integral.
«Nuestra escuela tiene como objetivo primordial la educación en la fe y pretende asegurar el desarrollo integral y progresivo de la persona, buscando formar hombres y mujeres auténticos, capaces de tomar en serio una responsabilidad en la creación de una sociedad más fraterna» (constituciones de las Hermanas N º 103)
En todo este tiempo se ha percibio en las familias un notable cambio no solo del habitat, sino también del proceso cultural y moral.

Este colegio fue impulsado y promovido en sus inicios, (1961 – 1963) por la Hna. Carmen Trémols, quien con su carácter emprendedor y entusiasta lo colocó en un creciente nivel académico y sobre todo logró que en él se amase a Jesús y a María al estilo del Padre Coll. Continuaron asumiendo la dirección las hermanas: Rosa Martín (1977 – 1979), Mercedes Martín (1979), María Natividad Martínez (1980 – 1981), Rosario Llorens (1982 – 1983). Desde 1984 asume la actual directora Hna. Herminia Sutil García. Todas han mantenido el mismo ideal siguiendo el carisma del Padre Coll: amor a la niñez y a la juventud, sobre todo, a los más necesitados. La Congregación agradece el gesto de generosidad que tuvieron los Padres Dominicos, al donar el terreno para la construcción de la Escuela, en la que a lo largo de los años se ha intentado responder al objetivo de dicha fundación: ofrecer una educación integral a niños(as) de familias de escasos recursos preferentemente. En 1963 el Ministerio de Educación reconoce el colegio y se recibe subvención del Estado.


Seguimos avanzado en los años y llega el año 90 con el LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Educación) y la inminente Reforma educacional con la Jornada Escolar Completa Diurna; el cambio curricular con la elaboración de nuestros propios Planes y Programas. Los P.M.E. la red Computacional de enlaces del Mineduc. La demanda de matrícula era cada vez más creciente y no podíamos dar solución, no había vacantes para tantos niños que lo solicitaban, para tantos padres que querían esta opción Educacional.

La Congregación opta por crecer en sentido horizontal y comenzamos a duplicar los cursos por nivel. En el año 1996 comienzan a llegar las máquinas, el movimiento de tierras y la instalación de faenas


En el año 1997 se termina la primera etapa de la construcción, el colegio implementa la Jornada Escolar completa diurna. La Segunda etapa es una realidad en el año 1999 y finalmente en el 2004 ya se retiran las maquinas y las faenas, La Tercera Etapa ha terminado.

En el año 2011 la institución celebra los 50 años de servicio de la comunidad.

