BENEFICIOS ESTUDIANTILES EDUCACION SUPERIOR
¿Qué es una beca?
Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios, cubriendo el total o parte del arancel anual de tu carrera, y en algunos casos, la matrícula. Estos recursos son entregados directamente a las instituciones de Educación Superior, no a los estudiantes.
A diferencia de un crédito, no debes devolver estos recursos al egresar o titular.
La mayor parte de las becas de arancel del Mineduc están dirigidas a estudiantes nuevos, es decir, alumnos que ingresan a su primer año en la Educación Superior. Sin embargo, existen cuatro beneficios que también se otorgan a estudiantes que ya están cursando una carrera, y que no cuentan con este tipo de ayuda: Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Nuevo Milenio y la Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.
A continuación encontrarás el listado con las becas de arancel que otorga el Mineduc:
BECAS DE ARANCEL:
- Beca Bicentenario
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Vocación de Profesor – Pedagogías
- Beca Vocación de Profesor para licenciados y profesionales
- Beca Vocación de Profesor – Licenciaturas
- Beca Puntaje Prueba de Transición para la Admisión Universitaria
- Beca Excelencia Académica
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Para Hijos de Profesionales de la Educación
- Beca Continuidad de Estudios Universidad del Pacífico
- Beca de Articulación
- Beca Continuidad de Estudios Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS)
- Beca Continuidad de Estudios U. Iberoamericana de Ciencias y tecnología (UNICIT)
- Beca de Reubicación Universidad del Mar
- Beca de Reparación
- Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeros
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
BECAS COMPLEMENTARIAS:
- Existe un beneficio complementario que el Mineduc entrega a los alumnos de Educación Superior, y que consiste en un aporte para gastos asociados a los estudios, específicamente para alimentación (BECA DE ALIMENTACIÒN)
CRÈDITOS DE EDUCACION SUPERIOR:
¿Qué son los Créditos de Educación Superior?
Si no cumples con los requisitos establecidos para lograr una beca de arancel, puedes obtener apoyo financiero a través de un crédito para la Educación Superior. Éstos son préstamos que te ayudan a cubrir parte del costo de tus estudios, y que cuentan con recursos estatales –los que se entregan a través de una Institución de Educación Superior – o con el respaldo del Estado (en el caso del CAE). Se otorgan en UTM (Unidad Tributaria Mensual) o UF (Unidad de Fomento) y tienen un interés anual del 2%
A diferencia de las becas de arancel o complementarias, debes devolver esos recursos después de egresar o titularte, en plazos que van desde 10 hasta 20 años, dependiendo del valor de tu deuda. El monto anual que deberás pagar corresponderá a un porcentaje de tus ingresos anuales (entre el 5% y el 10% aproximadamente).
- Fondo Solidario de Crédito Universitario(FSCU): cubre parte o el total de tu arancel de referencia en universidades tradicionales, si obtienes desde 475 puntos en la PDT
- Crédito con Garantía Estatal(CAE): recibe apoyo para financiar parte o el total del arancel de tu carrera, en instituciones acreditadas y adscritas al Sistema de Créditos para Estudios Superiores.
Atte.
Jacqueline Cifuentes H
Orientadora Colegio La Virgen de Pompeya
Fuente:
https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas/creditos-de-educacion-superior